COMUNICADO PAH #RicardoLibertad
La vivienda no es delito: Libertad para Ricardo
Comunidad Autónoma de Madrid, en Parla, en la España del siglo XXI, han ocurrido de manera paralela, y casi simultánea, dos hechos que parecen más de la época en la que los señores feudales tenían derecho de pernada:
- @GoldmanSachs Una entidad absolutamente despreciable, ha echado a Fatiha y su familia de su casa, una antigua vivienda pública que la CAM gobernada por el PP de Ignacio González vendió a estos buitres a precio de saldo. Los ha puesto en la calle, sin ningún escrúpulo, con dos niños que hoy ya no tienen un techo bajo el que dormir, y mucho menos una cama. Todas sus pertenencias, en bolsas, han tenido que ser sacadas a toda prisa. Sus derechos han quedado en nada. Todo con la inestimable ayuda de Ocho furgones de la UIP, más de 50 policías Antidisturbios, para desahuciar a un matrimonio y sus dos hijos
- Finalmente, esos mismos policías, a los que todas pagamos, han detenido al activista de @PahParla, nuestro compah Ricardo, por estar enfrente de este despropósito, protegiendo los derechos de esta familia, sobre todo de los pequeños.
Esta es la España de hoy, la España que deja a niños en la calle, y a familias enteras sin techo, la España que defiende los intereses de especuladores crueles y voraces que no miran más que sus cuentas corrientes, y que tan solo piensan en mantener sus privilegios. Y un estado que da la espalda a sus ciudadanos de esta manera, que renuncia a la defensa del interés común y de los derechos humanos, está poniendo en absoluto riesgo lo más sagrado: la convivencia pacífica.
Desde la Coordinadora de Vivienda de Madrid exigimos a todos los partidos políticos que se paren de una vez a mirar hacia esta realidad. Nos da igual que sea el @PPopular, el @PSOE, @CiudadanosCs o @ahorapodemos. Exigimos que todos atiendan nuestra llamada, nuestro grito, porque ya no aguantamos por más tiempo esta situación:
Exigimos una solución ¡YA!
Señores políticos: ahí, encima de sus mesas tienen un texto de Ley de vivienda que hemos redactado nosotras, porque ustedes han sido incapaces en todo este tiempo de desastre. Es nuestra @ILPViviendaMad. Es la última oportunidad.
¡SÍ SE PUEDE!
Acción de PAH Madrid contra Caixabank: ¡solución YA para l@s afectad@s de Credifimo!
PAH Madrid ha realizado una acción de protesta frente a la sede de Caixabank en el Paseo de la Castellana, 51 de Madrid para exigir solución inmediata para l@s afectad@s de Credifimo que llevan años sufriendo la nefasta gestión de los responsables de esta chiringuito financiero comprado hace años por Caixabank.
Caixabank tiene que asumir de una vez por todas su responsabilidad al comprar esta entidad y ofrecer soluciones negociadas y justas para tod@s l@s afectad@s.
¡¡No vamos a parar hasta conseguir que Caixabank se siente a negociar y ofrezca soluciones!!
Escucha nuestro comunicado:
FOTOS
Acción estatal en los Juzgados para presentar el Kit de Vencimiento Anticipado
Acción estatal en los Juzgados de todo el Estado para presentar el Kit de Vencimiento Anticipado de la PAH.
Mañana martes 7 de febrero de 2017 a las 10:00.
Acude a los Juzgados de tu localidad para exigir justicia.
ENLACE A LOS DOCUMENTOS PARA PRESENTAR DEL KIT DE VENCIMIENTO ANTICIPADO:
https://pahmadrid.org/kit-de-vencimiento-anticipado/
¡¡Todas a los juzgados, decanatos y también al CGPJ para reclamar la suspensión cautelar de todos los procedimientos de ejecución hipotecaria abiertos en todos los juzgados de España y el archivo de las causas!!
¡¡Por el Derecho a la Vivienda para tod@s y el respeto de los derechos humanos!!
¡¡Por la aplicación de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la adecuación de nuestra legislación al ordenamiento jurídico europeo!!
En Madrid capital, la acción tendrá lugar frente a los Juzgados de Capitán Haya, 66.

¡VICTORIA! SUSPENDIDAS TODAS LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS POR VENCIMIENTO ANTICIPADO EN LOS JUZGADOS DE MADRID
¡Podemos cantar VICTORIA!
Hoy, la Audiencia Provincial de Madrid ha suspendido todas las ejecuciones hipotecarias por la cláusula de Vencimiento Anticipado en todos los juzgados de Madrid. Después de muchos años de lucha en los juzgados y en las calles, contra los bancos y la incomprensión de las instituciones públicas, esta mañana se ha reconocido la necesidad de suspender las ejecuciones hipotecarias de consumidores que se encuentren relacionadas con la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo en relación con el vencimiento anticipado hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se manifieste al respecto.
Para exigir ahora el ARCHIVO de todos los procedimientos abiertos, acude a la
CONCENTRACIÓN: Próximo martes 7 de marzo de 2017, a las 10:00 horas en los juzgados de Capitán Haya nº 66 (Madrid), Metro Plaza Castilla.
Pincha en las imágenes para descargarte el COMUNICADO y la providencia del JPI 32 de Madrid.


Declaraciones del abogado Javier Rubio
Comunicado PAH Parla
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Parla,PAH PARLA, quiere aclarar los hechos acontecidos el pasado día 16 de Febrero de 2017 en el desalojo de nuestra compañera Fatima.
-La PAH siempre se ha caracterizado por realizar acciones pacificas, en las que nunca se ha producido ningún tipo de agresión física o verbal, siendo una condición que se ha cumplido en todos los desahucios que ha parado PAH PARLA.
-La violencía siempre ha corrido a cargo de la policía cuando los desahucios se han llevado a cabo… la policía y las entidades a las que ésta defiende y protege: bancos, fondos buitres, etc.
-Con respecto a los hechos ocurridos el pasado día 16 de Febrero de 2017,PAH PARLA quiere aclarar los siguientes puntos:
1.Las distintas PAHs y grupos de vivienda allí concentrados deciden forman un “muro humano” compuesto por alrededor de unas 50 personas, sentadas a a entrada del portal,a fin de evitar el desalojo por parte de Bankia y la Delegación del Gobierno de Madrid de Fatima y sus dos hijas de 7 y 5 años de edad.
2.Durante el desalojo de las personas sentadas en la puerta del portal diversas activistas sufren contusiones y golpes de diversa consideración.
3.Cuando solo quedaban alrededor de unos 6 activistas una vecina de unos 60 años de edad intenta salir del portal y es advertida por las compañeras que estaban sentadas aun de lo que estaba ocurriendo.
Al salir del portal la vecina es empujada por un miembro de la Unidad de Intervención Policial contra el suelo, versión dada por varias activistas que han sido testigos de los hechos.
Dicho empujón fue completamente desmedido e impropio de un cuerpo del que se espera que vele por la seguridad de las personas.
4.Desde PAH PARLA queremos respetar el deseo de la familia de conservar en el anonimato el nombre y el estado de esta persona, tal y como nos transmite su hija, con quien hemos conversado en varias ocasiones.
Desde PAH PARLA solicitamos a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y a la delegación del gobierno de Madrid la difusión pública de estas imágenes, ya que sabemos que fueron grabadas por las unidades policiales allí desplazadas. Por otro lado, animamos a todos los agentes y mandos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a que objeten, y se nieguen a utilizar la violencia para dejar a familias en la calle, sin una vivienda digna
IVIMA-AVS queremos soluciones YAAA…!!!
COMUNICADO ACCIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA
Martes, 14 de febrero de 2017
La Coordinadora Regional de Vivienda de Madrid, sus asambleas de vivienda pública y las Plataformas de Afectados por la Hipoteca que forman parte de ella, volvemos hoy a esta sede de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación para denunciar una vez más la situación de abandono en la que se encuentra la vivienda pública en nuestra Comunidad. Volver la cara ante nuestras denuncias y peticiones no sirve de nada porque los problemas tienen un carácter estructural, y las graves situaciones que provocan no hacen más que crecer y empeorar. Es por ello que vamos a continuar exigiendo:
- Que esta Dirección de Vivienda y su Agencia de Vivienda Social se hagan cargo de los perjuicios ocasionados a los inquilinos por la venta de vivienda pública a fondos buitres. No toleramos la crueldad y el abuso constante de estas entidades sobre unas familias que se han visto abandonadas por las Instituciones que teóricamente deben proteger su derecho a una vivienda digna.
- Que se derogue el Punto f) del Artículo 7 del Reglamento de Adjudicación de Vivienda desde la Agencia de Vivienda Social, eliminando la penalización de las familias ocupantes que les impide solicitar vivienda pública
- Que se tomen medidas efectivas para que se amplíe el Parque de Vivienda Pública. En este sentido, volvemos a solicitar que cumplan el compromiso adquirido, y que nos remitan de manera inmediata las condiciones del Concurso de Compra de Vivienda a Grandes Tenedores para su análisis.
- Por esta misma razón, volvemos a proponer una reunión conjunta con la Agencia de Vivienda Social, las Entidades Financieras y grandes Tenedores de vivienda, y la Coordinadora Regional de Vivienda de Madrid, con la finalidad de llegar a acuerdos concretos para incrementar el número de vivienda pública en nuestra Comunidad.
- Que se acaben de una vez por todas los cortes de suministros básicos (luz, agua, gas) que vienen sufriendo precisamente las familias más desfavorecidas. Lo ocurrido en las últimas semanas en los municipios de Parla y Arganda ha sido especialmente sangrante. En Parla fueron 19 las familias que se quedaron sin agua, colocando los llamados “Cepos”, que condenan a una situación demencial a seres humanos, negándoles un derecho básico para la vida: el acceso al agua potable. Y casi otras tantas en Arganda. No lo vamos a permitir.
- Que se establezca de manera inmediata un protocolo claro que acorte los plazos de entrega de viviendas de emergencia, y que nos asegure la puesta a disposición de las familias en riesgo de calle de las trescientas viviendas que, según ustedes mismos nos informan, existen en nuestra comunidad para atender a estas familias.
- Que se resuelva con urgencia la situación de las familias que, teniendo una vivienda pública ya adjudicada, no pueden acceder a la misma por la demora excesiva de la reforma del inmueble. Es lamentable la gestión que se hace de estos casos, que obliga a la dispersión de la unidad familiar, o al hacinamiento.Todo esto es intolerable, aún más cuando el pasado de esta Dirección General es el de haber sido la responsable de la venta de vivienda a Fondos Buitres que hoy demuestran hasta qué punto carecen de escrúpulos, lo que produjo la merma de nuestro ya exiguo parque de Vivienda Pública.
ESTAMOS HOY ANTE USTEDES NOSOTRAS, LAS FAMILIAS, LAS VÍCTIMAS DE ESTOS ABUSOS, LAS QUE SUFREN ESTAS SITUACIONES DE ABANDONO, PARA EXIGIR QUE CUMPLAN CON LA RESPONSABILIDAD QUE LES CORRESPONDE: ASEGURAR UNA VIVIENDA DIGNA PARA TODAS LAS FAMILIAS DE NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA.La Plataforma de Afectados por la Hipoteca no va a renunciar a plantear sus exigencias y denuncias mientras que no se atienda debidamente a estas familias ¡SI SE PUEDE, PERO NO QUIEREN!
Coordinadora Regional de Vivienda de Madid – PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA
Desayuno con prensa hoy, la ILP coge fuerza, avanza y se da a conocer!!!
RUEDA DE PRENSA DE LA PAH ANTE EL TS
Ayer el TJUE sentenció a nuestro favor sobre la cláusula de “vencimiento anticipado”, ahora podremos rescatar a muuucha gente✊. ENHORABUENA
? HOY VIERNES la PAH ha dado una rueda de prensa a las 11:00h en la puerta del Tribunal Supremo? junto a todas las comPAHs madrileñas??
SI SE PUEDE !!!✊✊✊✊
order=”0″>Your browser does not support iframes.
http://bambuser.com/v/6612534?v=m
https://www.periscope.tv/w/1rmGPrggpEmxN
Rajoy….cumpla las sentencias judiciales!!!
La PAH en todo el Estado hemos ido hoy a las Delegaciones de Gobierno a pedirle a Mariano Rajoy que cumpla con las sentencias judiciales y cambie las leyes para cumplir con el artículo 47 de la Constitución que habla del Derecho a la Vivienda. #ClausulaTecho. #SinJusticiaNoHayDerechos.
Por las clausulas suelo ante la Delegación del Gobierno
Hoy las Plataformas de Afectad@s por la Hipoteca de todo el Estado salimos nuevamente a la calle para dirigirnos al Presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Entregamos un escrito ante las delegaciones de gobierno para instar al Ejecutivo a que responda si tras las últimas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea va a tomar alguna medida para compensar a las miles de familias que han sido víctimas de la actual legislación hipotecaria española, si va a reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos para proteger y garantizar el acceso a la vivienda de las personas y finalmente si va a reconsiderar todos los recursos que ha interpuesto ante el Tribunal Constitucional a las Leyes de Vivienda que se han ido aprobando en muchas Comunidades Autónomas. Desde 2013 la normativa hipotecaria española ha recibido siete sentencias desfavorables de la Justicia europea, que han culminado con la famosa sentencia del pasado 21 de diciembre sobre las cláusulas suelo. La siguiente se espera para el 26 de enero: una sentencia sobre el vencimiento anticipado que puede volver a considerar como nulas miles de ejecuciones hipotecarias producidas en el Estado español.Desde el año 1993 todos los sucesivos gobiernos españoles han ignorado, y siguen haciéndolo los actuales gobernantes, la directiva 13/93/CEE. Incluso bajo el riesgo de ser sancionados por no aplicarla, siguen prefiriendo dejar que se enriquezcan ilícitamente las entidades financieras, siguen permitiendo que los contratos a las familias estén repletos de cláusulas abusivas que incluso la legislación española tolera mientras las familias sufren y siguen empobreciéndose. Las últimas sentencias en el estado español y en la Unión Europea, que hacen referencia a la cláusula suelo, los gastos de formalización de hipoteca y la responsabilidad ilimitada -y la próxima sobre vencimiento anticipado-, así lo atestiguan. Hoy las PAH de todo el Estado denunciamos la complicidad del Gobierno con la banca y denunciamos a aquellos Jueces que no cumplen con las leyes. Por eso, les presentamos un escrito ante las delegaciones de Gobierno solicitándole respuestas concretas.¿Será que Mariano Rajoy y su actual gobierno cumplirán de una vez por todas el artículo 25 de la Declaración de los Derechos Humanos y el artículo 47 de nuestra Constitución? O ¿Seguirá beneficiando a los poderes económicos aun yendo en contra de los ciudadanos?
Frente a los abusos de las cláusulas suelo y del resto de cláusulas abusivas, desde la PAH vamos a seguir luchando por nuestra ‘cláusula techo’: queremos que se conviertan en ley nuestras aspiraciones por una segunda oportunidad auténtica para los hogares endeudados, el fin de los desahucios y el parque público de vivienda concretadas en las 5 medidas de mínimos exigidas por la PAH. Mientras, como venimos haciendo desde hace 8 años, ponemos nuestras asambleas y recursos a disposición de todos los afectados por la estafa bancaria. ¡La lucha es la mejor garantía para doblegar a la banca!
PAH: por el Derecho a la vivienda
Querida Manuela Carmena, queremos recordarte que la ocupación/okupación no es un capricho, ni sucede “mientras voy a comprar el pan”. La PAH estará siempre para defender el Derecho a la Vivienda y poner consciencia donde parece que falta.. No nos olvides, porque nosotr@s ahí estaremos.